jovenes construyendo el futuro
¿Cuándo depositarán en la Tarjeta del Bienestar?  Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

¿Cuándo depositarán en la Tarjeta del Bienestar? Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

¿Cuándo depositarán en la Tarjeta del Bienestar? Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

Desde este mes de julio, el pago de las Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ahí Tarjeta Banco del Bienestar para beneficiarios de CDMX, Morelos y Baja California Sur.

Este cambio en la modalidad de aplicación individual pagada para el aprendizaje de dichas entidades que vinculan a las llamas becas AMLO por ninis a partir de octubre de 2021. El resto de los becarios con

Si no tienes tu tarjeta Bienestar y te afiliaste a partir de octubre de 2021, debes ayudar a retirar tu tarjeta Bienestar Bank.

Anteriormente, los pagos de este programa social se realizaban en viajes de BBVA. Actualmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) continúa con la transición en los pagos sin suspender los depósitos en el resto del país.

CUANDO DEPOSITAN TARJETA BIENESTAR JCF

¿Cómo sé si me han depositado?

El día 13 de cada horario depositar la beca Jóvenes Construyendo o Futuro.

En caso de que el día 13 caiga en fin de semana, el depósito JCF se realizará al día siguiente.

Una vez que un aprendiz está vinculado a un centro de trabajo, la cartilla comienza a realizarse después de completar un mes de formación.

Si tienes cuentas con tu Tarjeta del Bienestar y deseas saber si has depositado, puedes consultar tu saldo por teléfono.

para consultarlo Saldo de tu Tarjeta del Bienestar por teléfono, siga los pasos a continuación:

  • Marca al 800 900 2000
  • Introduce el número 1
  • Introduce los 16 números de tu tarjeta
  • Marca el año de tu nacimiento

Pagos de las becas JCF julio 2022

Las becas de los tres estados mencionados se reciben en la tarjeta Bienestar, en cuyo caso se depositarán en el próximo pago de su beca.

Para el resto del país, no suspendan pagos, y la beca de Jóvenes construyendo el futuro será cubierto por el medio a través del que han llegado habitualmente.

Posteriormente, el resto de los aprendices serán señalados oportunamente por la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, El procedimiento para recoger tu nueva tarjeta Bienestar.

Entendiendo que tiene alguna duda sobre este cambio en la forma de pago, puede comunicarse al 800 8412020 entre las 8 am y las 9 pm, de luna a sábado.

⇒ LEE TAMBIÉN. Convocatoria UnADM 2022. Las 20 carreras que puedes estudiar en la Universidad de la SEP

Convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

El registro en este programa es posible para realizar los cruces de internet de la JCF.

La plataforma enseña tanto a tutores como a personas mayores.

No hay una convocatoria como tal, los interesados ​​pueden registrarse en el momento que decidan hacerlo. Siempre y cuando la plataforma lo permita.

Como ellos Becas Benito Juárez, Jóvenes construyendo el futuro Actualmente, hay 390.000 puestos de aprendices con un centro de enlace vinculado. Sin embargo, dado que la plataforma cumplió con el objetivo de este programa en 2020, el año fiscal 2021 solo se completará cuando se abran espacios para nuevos ingresos.

Requisitos de inscripción para Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Fecha: 18 a 29 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • No estar trabajando ni estudiando. (Por esta razón también se le conoce como Batas de AMLO para ninis).
  • Inscríbase en la Plataforma Digital (para hacerlo haga clic en este enlace), se haya registrado a través de los Servidores de la Nación o acuda a los talleres designados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para la entrega de la información y documentación necesaria.
  • Al firmar una carta de compromiso, por escrito, acepta por escrito los lineamientos del programa y demás disposiciones aplicables.
  • Autorizar el tratamiento de sus datos personales de conformidad con la normativa vigente en la materia.

Documentos para registrarse en JCF

  1. CURP
  2. Identificación oficial, como carné del servicio militar nacional, cédula profesional, pasaporte, credencial para votar con foto.
  3. Si requiere prueba de domicilio real (no anterior a tres meses): recibo de luz, agua, inmueble o teléfono, o en su caso, escritura libre de autorización local en la que se acredite la residencia del solicitante.
  4. Foto con el Código QR que da en la Plataforma.
  5. En el caso de extranjeros, deberá presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en el país emitido por las autoridades migratorias.