jovenes construyendo el futuro
jóvenes construyendo el futuro 2021 informe de gobierno amlo

Jóvenes Construyendo el Futuro abre plataforma con 85.000 empleos

Jóvenes Construyendo el Futuro abre plataforma con 85.000 empleos

Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) abrió su plataforma con nuevas vacantes para los interesados ​​en sumarse a este programa social.

Todo hijo 85 mil espacios Los que estarán abiertos a jóvenes que aspiren a incorporarse al programa por primera vez o para aquellos que quieran completar su formación.

Este registro en la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro es del 30 de noviembre al 14 de diciembre.

Jóvenes Construyendo el Futuro es administrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Este programa consiste en la entrega de un manual, además de que los aprendices reciben un seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

⇒LEE TAMBIÉN.¿ ¿Cómo aumentar la Beca Construyendo Futuro 2023?

Requisitos para registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Fecha: 18 a 29 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • No estarás trabajando ni estudiando. Batas de AMLO para niños🇧🇷
  • Inscríbete en la Plataforma Digital (para hacerlo haz clic en este enlace), censate a través de los Servidores de la Nación o asiste a los talleres designados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para la entrega de la información y documentación necesaria.
  • Suscripción de una carta de compromiso, en la que acepta por escrito los lineamientos del Programa y demás disposiciones aplicables.
  • Autorizar el tratamiento de sus datos personales de conformidad con la normativa vigente en la materia.

Documentos para registrarse en JCF

  1. CURP.
  2. Identificación oficial, como cédula del servicio militar nacional, cédula profesional, pasaporte, credencial de elector con fotografía.
  3. En caso de solicitar constancia de domicilio actual (no mayor a tres meses): recibo de luz, agua, inmueble o teléfono, o en su caso formulario escrito libre de la entidad local en la que se acredite la residencia del solicitante.
  4. Fotografía con el Código QR que proporciona la Plataforma.
  5. En el caso de extranjeros, deberá presentar el documento oficial acreditativo de su estancia legal en el país emitido por las autoridades migratorias.

¿Cuándo depositan los pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro?

El depósito de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro se realiza el día 13 de cada mes.

Si el día 13 cae al final de la semana, el depósito de Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará el siguiente día hábil.

Una vez que un aprendiz está vinculado a un centro de trabajo y completa su capacitación, la cartilla JCF paga puede demorar varias semanas en completarse.

Haga clic en este enlace para consultar el cronograma de pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Aumento en 2023

El gobierno federal anunció un aumento en 2023 en la base mensual que recibirán los beneficiarios de la base Jóvenes Construyendo el Futuro.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el aumento de la demanda del Jóvenes Construyendo Futuro será 20 por ciento🇧🇷

Este programa social es conocido coloquialmente como “becas para ninis”; el aumento que recibirá beneficios equivalentes a un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo en 2023; 6 mil 310 pesos mensuales durante el 2023🇧🇷

En 2022, los beneficiarios de este programa recibirán 5.258 menús, por lo que el incremento en pesos de 1,052🇧🇷