Mejor, el cabotaje de buses que de aviones
Al cierre de este año, es probable que las aerolíneas nacionales transporten 105 millones de personas a destinos en México y el extranjero; y este 2022 es probable que sume 3.500 millones de viajes de personas transportadas en buses foráneos de ruta fija; Entonces, si Andrés Manuel López Obrador busca beneficiar a la población de menores de edad y mejorar la movilidad en el territorio nacional, lo adecuado sería abrir el cabotaje internacional para buses —por ejemplo con Greyhound Lines, que tal cabeza de la ap los í pa
Pues bien, si el 97% de los mexicanos utiliza buses extranjeros (y en ocasiones enfrentan tarifas altas y viajes extenuantes), tiene más sentido generar competencia para un sistema oligopólico de empresas que cuenta con poco más de 2,340 unidades económicas, concentradas en 6 fueron las más destacadas en las sanciones que la Comisión Federal de Competencia Económica, a la que representa, aplicó por prácticas monopólicas como la manipulación de precios y la segmentación de rutas para evitar la competencia. que lleva Aldo Alarcón; Estrella Blanca, que dirige Gerardo Mora; Estrella Roja, de Eduardo Cué; IAMSA, que lleva a Rodolfo Martínez; Senda, de David Rodríguez, y Pullman, una carga de Marcos Campos.
En el caso de las aerolíneas en tres de las banderas mexicanas, Aeroméxico liderada por Andrés Conesa, Viva Aerobus de Roberto Alcántara y Volaris dirigida por Enrique Beltranena y que de otra manera compiten con las aerolíneas en el acto real del sector internacional y el industria que provocó la pandemia del Covid-19, ninguno de los tres recibió apoyo gubernamental y salió adelante con sus propios medios al punto que hoy cubren satisfactoriamente la conectividad aérea del país con 330 rutas y 353 aviones de nueva generación ofreciendo 73,6 millones de asientos; es decir, el 10,5% de la oferta antes de la pandemia.
Pero la propuesta presidencial de abrir el aire de cabotaje es solo una distracción más: implica reformas constitucionales y acuerdos bilaterales internacionales que no pasarán de una broma en la Cámara de Diputados y Senadores, ya que implica ceder soberanía territorial y arruinar toda una industria y conectividad turística. del país Pero, finalmente, este plan es una herramienta más de propaganda, de confrontación y polarización.
alcalde, Siguiente🇧🇷 Ya es conocida la valoración que hace Palacio Nacional del aporte que cada Secretario de Estado, gobernadores y legisladores hicieron para movilizar a la gente para la “Marcha con El Presidente” del pasado 27 de noviembre… y muchos no salen bien de la Secretaría del Trabajo. , Luisa María Alcalde, se esperaba una copiosa participación juvenil, la cual no se concretó. que la asistencia de 1,2 millones «contados oficialmente». La salida de Alcalde y su equipo STyPS incluyó los comandos de Fonacot, que llevó a Laura Campaña, y que tampoco habrían hecho lo suyo. Cambios de gabinete con miras a las movilizaciones electorales de 2023 y 2024.
Tijeretazo, alito y bloqueo del oponente. De modo que en el sector empresarial —incluido en el siempre solícito Grupo de los 10 de Monterrey— se mantiene la consistencia del bloqueo opositor que primero rechazó la reforma constitucional del Plan López que la Obradorévalce y que despojó de cortes operativos y presionó al Instituto Electoral Nacional. Duda sobre el líder del PRI, Alejandro Moreno, quien mantuvo cohesión con PAN, PRD y MC tras acusaciones oficiales e intimidaciones a través de la gobernadora Layda Sansores, pero si cohesionado en IP valoró la relevancia de los equilibrios y una gobernabilidad argumentativa que ayuda mejorar la percepción política en el clima de inversión.
Marín Mollinedo en la Aduana. Luego de cumplir sus tareas al frente del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec — acondicionamiento de caminos y puertos en Coatzacoalcos y Salina Cruz al 80%, así como la obtención de edificaciones para el desarrollo de una década de parques industriales Marques — como nuevo gerente general de aduanas en las oficinas del secretario de gobierno, Adán Augusto López. Una tarea compleja y estratégica que requerirá de todo tu talento. ¡En buena hora!