mi gobierno sí “ve y oye” a familiares de desaparecidos
La jefa del gobierno Ciudad de México, claudia sheinbaumHago un reconocimiento a los familiares de los desaparecidos y aseguro que en este gobierno “si les veo y si les oye«.
El mandato aseguró que «hubo un periodo de desaparición forzada de un estado autoritario, y otro de guerra irresponsable contra el narco«.
Nuestro ahuehuete, viejo de agua, y sus raíces en Paseo de la Reforma, es un árbol que da vida y esperanza a la ciudad de nuestro país. La Ciudad de México es la capital de todos los mexicanos.
Gracias a los Viveros Regionais y Los Encinos, que donaron al ahuehuete. pic.twitter.com/Cm5NkEwBqf
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 5 de junio de 2022
«Charla sobre los desaparecidos y desaparecidas que hoy en día se están manifestando en este emblemático lugar de Reforma. Hubo, en el sé si decirle al presidente porque llegó con un fraude electoral en 1988, quien dijo ‘ni los veo ni los oigo’. de los desaparecidos que los vemos y que los escuchamos y que está en nuestro corazón y que su dolor es parte del dolor de todas y todos los mexicanos”, expresó en la ceremonia al colocar el ahuehuete en la antigua Glorieta de La Palmaen Reforma.
En cambio, colectivos de familiares de desaparecidos colocaron fotografías de sus seres queridos y nombraron al recién plantado ahuehuete, como el Guardián de las y los desaparecidos.
Los diálogos de Sheinbaum van dirigidos a ellos, donde van dirigidos al templo y desde donde el senador presenta diálogo Olga Sánchez Cordero; la secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, marinarobles; y el periodista y poeta, Mardonio Carballo.
En su discurso, Sheinbaum reconoció el dolor de los familiares de las personas desaparecidas y señaló que México tiene épocas vívidas de agravamiento de esta problemática, como la época de las desapariciones forzadas y la guerra contra el narcotráfico.
«Afortunadamente hoy hay un presidente y un gobierno en nuestro país que recuerda el futuro, que recuerda la esperanza, que recuerda a los jóvenes construyendo el futuro, que recuerda la vida sembrando árboles por todo el país. régimen y construyendo un México con justicia, estamos viviendo y para eso estamos con nosotros, y vamos a seguir con nosotros, y nos vamos a reunir con este grupo y todos los grupos que luchan por la defensa de los derechos humanos en nuestra ciudad y nuestro país«, Jurar.
Sheinbaum recalculó que el ahuehuete es un símbolo nacional y un símbolo de la historia.