Morena aventaja en 4 de 6 estados
A una semana de las elecciones en México, que se renovarán en las gobernaciones de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, La fiesta Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, se destaca al ganar cuatro de los seis en disputa, con el permiso y la ayuda de la oposición.
“Las tendencias vienen muy claras y fuertes para Morena en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; Aguascalientes está seguro de que el Partido Acción Nacional (PAN) la retiene y en Durango se reserva el pronóstico”, dijo en entrevista al especialista en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Gustavo Martínez Valdés.
Esta tendencia, que ha sido así desde el inicio de las campañas el 3 de abril, y que citó el especialista, se mantuvo y es el hijo de las ausencias que registraron en las últimas semanas distintas casas de consulta.
Ayuda oposición
“Pero más que un avance de Morena en los estados donde saca ventaja, hay que preguntar que el papel lo están jugando algunos actores políticos a nivel local y entonces nos daría más pistas para entender qué está pasando con el cargo en el verdadero Gobierno”, agregó.
El académico puede ser el ejemplo de los casos de Oaxaca e Hidalgo, estados gobernados, respectivamente, por Alejandro Murat y Omar Fayad, políticos del otro hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), no hubo intervención, o lo han hecho muy poco, en la elección para favorecer tu fiesta.
“Murat lleva la bandera para llenar los mítines apoyando a su partido y de alguna manera benevolente con Morena y también en el caso de Hidalgo con Fayad. Ambos tienen la actitud de no medirse las manos a favor de su partido y es interesante cómo contrastan también con el Gobierno que encabeza López Obrador”, explicó.
En una idea básica para la investigadora y académica, “los gobernadores (algunos) de oposición no se están postulando a favor de su partido, están actuando con neutralidad, ya que esta actividad beneficia directamente a Morena y sus coaliciones”.
Las elecciones del 5 de junio, que son convocadas por 12 millones de mexicanos, se realizan un año después de las elecciones intermedias, realizadas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialista liderada por Morena logró imponerse en 11 de los 15 gobiernos, afirma que estaban en juego.

El visto bueno del Presidente es un factor en la posible victoria de Morena en las elecciones. EFE/Presidencia de México
La imagen de López Obrador
Con la decisión de Martínez Valdés, el potencial triunfo de Morena se ha cimentado, como en las elecciones presidenciales de 2018 y en las intermedias de 2021, en la imagen de López Obrador, lo que significa que es la principal baza de su partido para juntar votos, en además de la aplicación de programas sociales.
“El liderazgo de López Obrador sigue siendo ampliamente reconocido a nivel país, es un activo presente a favor de Morena y sigue sacando votos, pero otra cosa que saca muchos votos en los programas sociales promovida por el mismo López Obrador”, dijo.
Entre os programas de ayuda a personas de la tercera edad, os jóvenes a través do programa de aprendizados nas empresas Jóvenes Construyendo el Futuro, o Programa Nacional de Becas para o Bienestar, además do Programa de Pensión para el bienestar de las personas com Desabilitação, entre otros.
«Todo este flujo de programas, de transferencias directas como mas universales, siempre tiene un arrastre muy fuerte y en realidad los programas sociales como incentivo son más fuertes que la práctica de comprar votos lo cual no es tan eficiente como las políticas sociales, que seguirán existiendo a pesar del gobernador de turno”, explicó Martínez Valdés.

Secretarios de Gobierno Federal y Gobernadores de Morena refuerzan campañas electorales de su partido.
funcionarios promotores
Esta semana, los líderes de los partidos PAN, PRI y Revolución Democrática (PRD), Marko Cortés, alejandro moreno y Jesús Zambrano, juntos como coalición Va por México, denunció al Secretario de Gobierno, Adán Augusto López, ante el Tribunal Electoral; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, por intervenir en los procesos electorales en seis estados.
En los últimos fines de semana de la semana y en este, los mencionados funcionalistas han realizado actos de apoyo a los candidatos de Morena en distintas entidades.
Los casos de depositantes buscados buscados por la Fiscalía General de la República (F), pues segundos recursos indebidos del público, entre otros recursos que, dijeron, hasta ameritan cárcel.
“Le pedimos saquear las manos del proceso, esta estrategia se está haciendo desde Palacio Nacional”, dice Moreno, mientras Cortés aseguró que los candidatos opositores fueron amenazados en el terreno por integrantes de Morena, así como por el crimen organizado .
Alrededor tuyo, Zambrano pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que en los seis estados esté prohibida la transmisión de las conferencias matutinas del presidente López Obrador, considera que esto podría afectar pérdidas electorales.
Precisamente, en el pasado, en su jornada de todo el día, López Obrador llamó a la población, de donde fue a hacer elecciones, a “que participen, que voten, porque los que no quieren democracia siempre buscan asustar, espantar, temer, eso hemos sufrido mucho (buscar) que la gente no salga” y digo que “entre mala participación, menos fraude”.
“No voy a multar al INE pero no pido el voto a favor de Nadie, pero está bien que participemos porque la democracia es muy importante”, explico.
Además de las elecciones a gobernador en los seis estados, en Durango se elegirán presidencias municipales, sindicatos y regidurias, y en Quintana Roo se elegirán diputaciones locales. En total, habrá 436 cargos de elección popular.
¿Te gustó este contenido?
- Lo invitamos a descargar la aplicación EL INFORMADOR para tener acceso a este y otros contenidos de INFORMAPLUS. https://bit.ly/3mHhcdK
- INFORMAPLUS para recibir una experiencia de lectura única, jerarquizada y editada como en nuestra versión impresa, pero con los valores y herramientas de una versión digital actualizable como lectura en formato de página o nota, marcar o compartir tus favoritos, copiar contenidos e incluir, si lo prefieres, escúchalos.
- Además de materiales exclusivos, la inscripción incluye el acceso a las ediciones de EL INFORMADOR, Gente Bien, Aviso de Ocasión y Suplementos.
- Con INFORMAPLUS también serás parte de CÍRCULO INFORMADOR, el programa de beneficios exclusivo para suscriptores de EL INFORMADOR