jovenes construyendo el futuro
Programas para el Bienestar se consolidan en la Sierra de Sonora y Chihuahua

Programas para el Bienestar se consolidan en la Sierra de Sonora y Chihuahua

Programas para el Bienestar se consolidan en la Sierra de Sonora y Chihuahua

Durante su gira de trabajo por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador Destaco la consolidación de Programas para Bienestar en 13 municipios de la sierra de Sonora y montañas de Chihuahua.

“Usted expresa que vamos a seguir con el plan de atender a los municipios que usted representa, presidentes, presidentes municipales. Programas de Bienestar La pensión para adultos mayores aumentará también en el caso de la pensión para personas con discapacidad”, subrayó.

En la plaza central de Rosario, Sonora, el mandatario destacó el acuerdo con las autoridades estatales para universalizar la Pensión Bienestar de las Personas con Invalidez Permanente dirigido a la población que tiene de 30 a 64 años de edad;

El coordinador general de Programas de Bienestar, Carlos Torres Rosas, está constantemente impulsando estas iniciativas en nuevos municipios de Sonora y cuatro en Chihuahua.

  • 9 mil 305 beneficiarios de becas de nivel básico; 2 mil 207, del nivel medio superior y 235 del nivel superior; 308 participantes en Jóvenes Construyendo Futuro con una inversión de 133 millones de pesos.
  • La Escuela es Nuestra atiende a 318 planteles de la región con una inversión de 55 millones de pesos.
  • 8 mil 615 niños mayores mayores beneficiados con pensión de una inversión total de 194 millones de pesos en 2022.
  • 814 se incluye en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a través de un presupuesto de 21 millones de pesos durante el 2022.
  • 312 accede al programa niñas e hijos de madres trabajadoras con 4 millones de pesos.
  • 5 mil 783 están registrados en Producción para el Bienestar.
  • 3 mil 82 beneficiarios impulsan el programa Sembrando Vida.
  • El Banco del Bienestar contará con un total de 11 sucursales en 10 municipios de la sierra.
  • 643 millones de pesos será la inversión con la consolidación de los Programas para Bienestar.

En reunión con autoridades de la Sierra de Sonora y Chihuahua, el jefe del Ejecutivo reitera el compromiso de impulsar el campo a través de la Producción para el Bienestar, que beneficia a ejidatarios y pequeños propietarios. durante 2022.